El conjuro de Candela, el fuego, el poder de la palabra y una brillante Fura dels Baus sorprenden con su reinvención de la obra El Amor Brujo de Manuel de Falla

El director de la Fura, Carlus Padrissa, ha presentado una ópera flamenca con mucha magia que ha sorprendido al público des del primero al último momento del espectáculo.
La Fura dels Baus, bajo la dirección de Carlus Padrissa, ha presentado una nueva versión escénica del clásico de Falla El amor brujo. Se da la circunstancia que este 2015 se cumplen 100 años del estreno de esta obra universal.
La cantaora Marina Heredia ha brillado con luz propia en este espectáculo que ha contado con el gran acompañamiento de la Orquesta Joven de Andalucía, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, bajo la dirección musical impecable de del maestro Josep Vicent.
Ha sido una noche en la que se ha visto una versión muy moderna del clásico de Manuel de Falla. No ha faltado la innovación, el fuego sobre el escenario, al magia y la brujería, elementos que llevan el sello de la Fura dels Baus. La puesta en escena ha contado con unas espléndidas proyecciones cinematográficas del creador granadino José Val del Omar, uno de los cineastas más singulares e importantes del cine español.
La obra, así como el clásico, ha presentado una historia rompedora y cargada de tragedia. Se ha vivido la historia de Candela, una mujer maltratada y obsesionada por que su marido vuelva, una mujer enamorada del maltratador, que hace un conjuro para recuperarlo y que, aunque le vaya la vida en ello, sólo desea que vuelva con ella.
Con El Amor Brujo, el fuego y la palabra, la Fura reivindica la autoría de las letras del libreto de esta obra para María de la O Lejárra, que en el año 1905 decidió esconder su protagonismo en el libreto en favor de su marido. La Fura ha querido homenajear así a la auténtica autora del libreto, María de la O Lejarra.
El público de Peralada ha dedicado largos aplausos a Carlus Padrissa, a la Fura dels Baus y a la Orquesta Joven de Andalucía, integrada por unos 80 músicos de entre 16 y 24 años. Ha sido una noche cargada de magia en la que, como la Fura dels Baus había previsto, se han roto moldes.
El amor brujo, el fuego y la palabra es una coproducción del Festival Internacional de Música Castell de Peralada y del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Sponsorship Consulting Media, Teatros del Canal y Old and New Montecarlo, la Fundação Theatro Municipal de Sâo Paulo y el Teatro Comunale di Bologna. Todos ellos decidieron encargar a la Fura dels Baus una nueva versión escénica de El amor brujo con el objetivo de celebrar el centenario de su estreno, que hace 100 años revolucionó el panorama musical español, abriendo de par en par las puertas hacía la modernidad.
Finalmente, esta noche se ha celebrado la Noche de la Comunicación, una cita que des de 1999 tiene como escenario Peralada. La organización ha ido a cargo de Abertis y Agencia EFE y, como es habitual, ha congregado a profesionales de la comunicación y los medios de comunicación, así como a diversas personalidades de la sociedad civil e institucional. Este año, además, la cita ha tenido un marcado aire solidario ya que se ha celebrado a beneficio del Hospital Materno-Infantil Sant Joan de Déu, de Barcelona.