La Asociación Opera XXI, hace su reunión semestral en el Festival de Peralada coincidiendo con el estreno de la ópera Otello de Verdi la nueva producción del Festival

La Asociación reúne 26 teatros, festivales y temporadas estables de ópera en España y se ha reunido en Peralada los días 31 de julio y 1 de agosto
En el encuentro se han tratado temas relacionados con el décimo aniversario de Ópera XXI. Entre los temas tratados destaca la puesta en marcha de dos aplicaciones didácticas creadas a fin de crear nuevos públicos, acercando la ópera a los niños. Estas aplicaciones se denominan Vamos a la Opera y Play Ópera. Se pueden descargar gratuitamente en España tanto para sistemas Android o IOS, en castellano, catalán, gallego, euskera e inglés. Tienen un diseño muy atractivo para niños y jóvenes, ofreciendo un paseo virtual por un teatro de ópera, visualizando así todos los oficios que intervienen en el proceso de producción de una ópera.
La Asociación Ópera XXI también está trabajando en un proyecto muy ilusionante como es la convocatoria de un concurso de composición de una ópera para jóvenes.
Igualmente los 26 asociados revisarán el estudio sobre el impacto económico de las actividades operísticas en España, estudio que se realizó en 2010 y que obtiene buenas cifras en términos de PIB, generación de empleo y retorno a la hacienda pública.
Finalmente los teatros, Festivales y Temporadas estables de ópera españoles vuelven a reivindicar la necesidad de la bajada del IVA cultural al tipo reducido, por todos los daños colaterales que la subida ha supuesto y sigue suponiendo para la ópera y todo el sector cultural.