Emotivo recuerdo del Festival Castell de Peralada de Victoria de los Ángeles

Emotivo recuerdo del Festival Castell de Peralada de Victoria de los Ángeles

Este acto se ha hecho en la Biblioteca del Castillo de Peralada, ha contado con Teresa Berganza como invitada especial y la participación de Jaume Radigales, Jordi Binaghi, Helena Mora y Oriol Aguilà

Victoria de los Ángeles sólo actuó una vez en el Festival de Peralada, en 1989, pero la actuación fue tan memorable que ha quedado como uno de los hitos de la historia del Festival. Años más tarde, en 1997 y 1999, Teresa Berganza también cantaría en este mismo espacio en unas actuaciones también muy destacadas. Las dos cantantes no sólo compartieron el espacio escénico (aunque separadas en el tiempo) sino que también compartieron una gran amistad. A pesar de esto, Teresa Berganza ha lamentado ‘no haber cantado ni actuado nunca juntas, porqué hubiéramos hecho unos dúos memorables’. Por otro lado, aún no habiendo pisado nunca juntas un escenario, sí compartieron papeles como Rosina, de El Barbero de Sevilla o Carmen, en Carmen de Bizet.
A lo largo de este acto de recuerdo y homenaje, Teresa Berganza se ha declarado seguidora de Victoria de los Ángeles, no tanto desde el punto de vista estilístico, sino de cómo llevó siempre su carrera, como organizaba el repertorio de sus recitales y, en general, de cómo era de fiel al personaje, al autor y a la época de las óperas. También se ha destacado el talento vocal y musical de Victoria de los Ángeles, poniendo de relieve que, además de buena cantante, era también una muy buena música, hecho que la distinguía de muchos otros cantantes.
Teresa Berganza ha culminado su intervención diciendo que ‘Victoria no se ha ido. Victoria está con nosotros y con todos los que quieren cantar, porque se canta como cantaba Victoria de los Ángeles’.
El acto ha empezado con una introducción de Helena Mora, presidenta de la Fundación Victoria de los Ángeles, agradeciendo la organización de este acto al Festival de Peralada y ha contado cuál es la actividad de la Fundación. Oriol Aguilà, director del Festival de Peralada, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado la buena relación entre la soprano y el Festival. Jaume Radigales, biógrafo de Victoria de los Ángeles, ha llevado el peso del acto con una conversación informal, distendida, emotiva y de muy buen tono con la mezzo Teresa Berganza y con el crítico musical y amigo personal de Victoria de los Ángeles, Jordi Binaghi.
En medio del acto se han realizado dos proyecciones con momentos de especial intensidad en la carrera de Victoria de los Ángeles. El primero con la reproducción del Ave María, perteneciente al Otello de Verdi, grabada en 1954. El segundo, con música del 1er acto de Carmen, grabado en 1960.