Turandot llega a Peralada

Turandot llega a Peralada

El auditorio del Parc del Castell se viste de gala para el estreno de esta ópera inacabada de Puccini que tiene Mario Gas como director de escena.

Uno de los encantos de esta nueva producción con construcción própia del Festival de Peralada es que la escenografía, por tercer año consecutivo, se ha construido en talleres del Empordà. El diseño de escenografía es de Paco Azorín.

Con un reparto de lujo, esta ópera brillará sobre el escenario y bajo el cielo ampurdanés las noches del 6 y 8 de julio. Se estrena con todas las entradas vendidas, desde hace días no queda ni una sola localidad para ninguna de las dos funciones. Esta operó ha levantado una gran expectación por muchas cosas y una de ellas es su reparto vocal, que es excepcional: Iréne Tehorín (Turandot), Roberto Aronica (Calaf) y Maria Katzar ava (Liù). En el foso, la Orquesta del Gran Teatro del Liceo, dirigida por el maestro Giampaolo bizantino. Complementan el reparto musical el Coro Intermezzo con Enrique Rueda como director invitado y el Coro Infantil Amigos de la Unión, dirigidos por Josep Vila.

La majestuosidad de la Turandot de Peralada es el fruto de muchas horas de trabajo durante los últimos meses. En total sobre el escenario y el foso habrá 250 personas. En cuanto al vestuario, es imponente con más de 500 vestidos que irán apareciendo durante toda la ópera. Las pruebas y los arreglos del vestuario se han hecho en el mismo taller del Festival de Peralada. El diseño de vestuario es del reconocido, Antonio Belart.

El artista catalán, Perico Pastor ha diseñado el cartel del 30 aniversario del Festival inspirándose en el personaje de la princesa Turandot, en su temperamento y en su historia. Una imagen preciosa que comparte el día a día del festival.

Todo está a punto en Peralada para vivir el sueño operístico de una noche de verano!