L’Alejandro Magno de Xavier Sabata conquista Peralada

El concierto se ha celebrado en la iglesia del Carmen en la que ha sido la vuelta del contratenor el Festival después de su debut en 2014.
La orquesta Capilla Cracoviensis ha estado espléndida en el acompañamiento musical de este concierto que Sabata ha preparado especialmente para el 30 aniversario del Festival. Jan Tomasz Adamus, ha sido el director musical y clavencinista.
Todas las piezas del programa han estado relacionadas con la figura de Alejandro Magno, y se han escuchado autores como Handel y compositores poco conocidos como Alessandro Steffani, Giovani Battista Bononcini, Francesco Mancini o Giovanni Battista Pescetti.
El contatenor ha ofrecido dos propinas: Cedo a Roma, y cedo a té de Scipione y Vibra Cortese amore de Handel. El concierto ha permitido viajar a través de las conquistas, los amores y las inseguridades de Alejandro Magno. Se han escuchado óperas que le dedicaron durante los primeros 75 años del siglo XVIII. Un 60% del concierto no se ha interpretado nunca en los tiempos modernos.
Sabata ha interpretado el Alejandro Magno más humano, el más enamorado, el frágil... y ha cautivado al público que le ha dedicado fuertes aplausos y que ha acabado el concierto de pie.