30 años del Festival en Canal 33

30 años del Festival en Canal 33

 

Canal 33 estrena el documental 'Turandot, la deconstrucción. Retrato del Festival Castell de Peralada '

La emisión está prevista para este viernes, a las 22.55h. El hilo argumental es la ópera Turandot, producción propia del Festival, estrenada en la edición 2016, la del 30 aniversario. Se construyó íntegramente en talleres del Festival y del Empordà, una producción de KM 0 que fue un montaje espectacular. En el reportaje se podrá ver el trabajo que hay detrás del Festival y se hará una mirada a los treinta años en los que Peralada ha traído, cada verano, destacados artistas y compañías nacionales e internacionales para acercar al público buenos espectáculos y promover el turismo cultural.

El trabajo, producido por Bat a Bat, cuenta con las intervenciones de personalidades artísticas que durante estas tres décadas han pasado por el Festival de Peralada, como Montserrat Caballé, José Carreras, Plácido Domingo, Jaume Aragall, Joan Manuel Serrat, Tamara Rojo, Ángel Corella , Gil Roman, Sara Baras, Joan Font o Roberto Alagna, entre otros y cuenta con la colaboración especial de Ferran Adrià.

También interviene  Isabel Suqué, presidenta de la Fundació Castell de Peralada y Oriol Aguilà, director del Festival de Peralada que explican la trayectoria de esta cita cultural de los veranos de los últimos 30 años en la Costa Brava.

'Wow! Ópera de cámara

Tras el reportaje, a partir de las 23.20h, el 33 recupera 'Wow!', Una ópera de Albert García Demestres, registrada en el Claustre del Carme de Peralada, que fue un estreno absoluto en el Festival 2015. Una obra de cámara cantada en inglés y estructurada en un acto, con prólogo y cuatro escenas; el libreto se inspira en textos de Walt Whitman y Oscar Wilde que hablan de sueños, muerte y inmortalidad. La obra habla de la relación entre Oscar Wilde, interpretado por el tenor Antoni Comas, y Walt Whitman, personaje que interpreta el barítono Joan Martín -Roy, con la soprano Elisenda Pujals como Woman. Es una ópera actual que no tiene una acción dramática al estilo de la ópera tradicional, sino que es un discurso poético que transmite pura emoción. La partitura y el texto nacieron por un encargo del Festival Castell de Peralada a Albert García Demestres, que tiene varias óperas estrenadas. Precisamente, el próximo 20 de julio, en la iglesia del Carmen del Castillo, tendrá lugar el estreno absoluto de 'La straordinaria vita di sugar blood', del propio Alberto Garcia Demestres, con libreto de Cristina Pavarotti y Demestres.