3ª edición del Campus Peralada

La tercera edición del Campus Peralada despierta gran interés entre los amantes de la música y la danza de las comarcas de Girona. A día de hoy ya se han ocupado 220 de las 250 plazas que se ofrecen. La convocatoria sigue abierta. El objetivo del Festival con esta actividad es el de responder a la necesidad de promover políticas de acercamiento activo a la música la danza intentando cubrir el vacío de esta actividad poco habituales, sobre todo en la zona de actuación del Festival Castell de Peralada. De este modo, el Campus abre las puertas del festival al público joven y de proximidad, dando acceso a espectáculos de interés a estudiantes de estas disciplinas y a contenidos restringidos para el público en general. Se quiere contribuir a la difusión de la lírica y de la danza.
Este año, se abre el Campus a un total de nueve espectáculos: Réquiem de Verdi, Rufus Wainwright, el Ballet de Toulouse, María Pagés, Rinaldo de Häendel, La Flauta Mágica, Svetlana Zakharoa, Pedro y el Lobo y Folia.
La presentación del Campus, ha corrido a cargo de Oriol Aguilà, director del Festival de Peralada, Abigail Prat, concertista y profesora del Conservatorio Superior del Liceo y Núria Pujol, coordinadora del Campus.
Las sesiones de trabajo comienzan el día de la inauguración del Festival, el 5 de julio. Los participantes al Campus asistirán a una jornada de trabajo, a cargo de Abigail Prat, que les hablará del tema 'Música hablada, la música de Verdi y el lenguaje del alma'. Posteriormente, asistirán a la gala de inauguración con la Messa da Requiem de Verdi.
El Campus también hará una incursión en la ópera La Flauta Mágica, la producción propia del Festival 2018. En el marco del ciclo 'Diálogos', los participantes al Campus se encontrarán con Oriol Broggi, director de escena de la Flauta Mágica y con Salvador Sunyer. Posteriormente, asistirán a la función.
El artista residente de este año, el contratenor, Xavier Sabata, tendrá un encuentro con el Campus, coincidiendo con la representación de la ópera Rinaldo, de Häendel. Los alumnos podrán asistir al ensayo general de la ópera, el 4 de agosto y unos días después, el 8 de agosto, participarán en una masterclass, dirigida por el contratenor.
El día de la actuación de Rufus Wainwright, el 7 de julio, el programa de trabajo incluye la participación en la actividad 'Diálogos' con la participación del cantante y Roger Gual, y asistencia al concierto.
Los estudiantes de danza tienen cuatro propuestas formativas. Los días 12 y 17 de julio participarán en una masterclass del Ballet du Capitole de Toulouse y asistirán al espectáculo. Aprovechando la presencia de María Pagés compañía para representar la obra 'Una oda al tiempo', el Campus se centrará en 'Como el aire que respiramos', obra de transmisión del conocimiento que es un proyecto pedagógico de la compañía. También asistirán al espectáculo.
Con motivo de la actuación en Peralada de la primera bailarina del Teatro Bolshoi y estrella del ballet del Teatro alla Scala, Svetlana Zakharova, se hará una conferencia bailada que irá a cargo de Explica Danza, Beatriz Daniel y Toni Jodar que girarà al entorno de la vida professional de esta bailarina. Se asistirá posteriormente al espectáculo ‘Amore’, en el Auditori Parc del Castell.
El día del espectáculo de música barroca y hip hop 'Folia' los participantes al Campus asistirán al espectáculo, que se verá por primera vez en España, y antes se hará un taller de improvisación barroco, impartido por Abigail Prat y otro de streetdance, impartido por Cobosmika, de Palafrugell. Habrá un momento en que los músicos y los bailarines se encontrarán.
Los chicos y chicas del Casal de Verano de Peralada también participarán en el Campus con un taller de SoundPaninting y un concurso de dibujo. También asistirán al espectáculo 'Pedro y el Lobo' del Petit Peralada, con el grupo de hip hop, Brodas Bros y la Orquesta Sinfónica del Vallés. Coincidiendo con este espectáculo, los Brodas Bros harán una masterclass, en la plaza Salvador Dalí de Figueres.
A partir del 5 de julio y hasta el 17 de agosto, el Campus Peralada ofrece la posibilidad de participar en ensayos generales, clases con las compañías, asistencia a varios espectáculos y conciertos, charlas, talleres, masterclass....
En esta edición del Campus, se colabora con centros educativos, formaciones y conservatorios de Figueres, Llançà, Castelló d'Empúries, Palafrugell, Celrà, Roses, Banyoles, Blanes, Girona, Barcelona...
Calendario Campus Peralada 2018
5 DE JULIO – RÉQUIEM DE VERDI
7 DE JULIO – RUFUS WAINWRIGHT
12 i 13 DE JULIO – BALLET DE TOULOUSE
19 DE JULIO – MARÍA PAGÉS
8 D'AGOSTO – RINALDO DE HAENDEL
7 D'AGOSTO – LA FLAUTA MÁGICA
13 D'AGOSTO – SVETLANA ZAKHAROVA
14 D'AGOSTO – PEDRO Y EL LOBO
17 AGOSTO– FOLIA
Diálogos
También se han presentado los Diálogos 2018, un ciclo que abrirá el 7 de julio, el compositor Rufus Wainwright que hablará de su relación con el cine y la ópera. El director teatral, Oriol Broggi, hará su diálogo con Salvador Suñer, director del Festival Temporada Alta. Broggi, hablará de cómo vive un director de teatro una dirección operística como es en el caso de la producción operística del Festival de Peralada 2018, La Flauta Mágica. Esta actividad se realizará el 7 de agosto.
La autora del cartel de Festival de Peralada 2018, el artista multidisciplinaria, Lita Cabellut, cerrará el ciclo de Diálogos el día 9 de agosto. Hablará con Montse Aguer, directora de los museos de la Fundación Gala - Salvador Dalí.
Guía digital del Festival de Peralada
Hoy també se ha presentado la Guía del Festival para dispositivos móviles y tabletas. De este modo, el usuario tiene toda la información del Festival, vídeos, información detallada de cada espectáculo... Esta Guía digital, que es gratuita, es pionera en España, de estas características. La presentación la ha realizado, Dani Chicano, director de la Revista Proscenium, que ha creado la Guía por encargo del festival. La Guía es interactiva y nativa para dispositivos móviles. Un formato que hasta ahora, solo lo había utilizado el National Theatre de Londres para editar los programas de mano de sus producciones. La guía, en formato de app informática, es gratuita y está a disposición de los usuarios en las tiendas virtuales de aplicaciones de los dos sistemas operativos mayoritarios (Android y iOS).