Diàleg con O. Broggi

Diàleg con O. Broggi

Festival de Peralada cierra dos días impregnados por la esencia de la Flauta mágica, de Mozart. La nueva producción de Peralada ha sido muy bien acogida por el público que ha quedado cautivado desde el primer momento ante esta propuesta, con dirección escénica de Oriol Broggi y dirección musical del maestro, Josep Pons.
Una escenografía y vestuario minimalista han querido dar fuerza y ​​protagonismo a las voces y la música. Según ha manifestado Oriol Broggi, en el ciclo diálogos, que se ha hecho este mediodía en la biblioteca del Castillo "La ópera es prisionera de su propia tradición, por suerte, mantiene su fuerza y ​​te emociona por la música y por la técnica "y añadió" en una ópera quien lo lleva todo es la música, la cabeza no eres tú, es la música. Yo he intentado ir a favor de ello, no pisar ello. Hay una liturgia a la ópera que no se puede cambiar ". Broggi explicó que entre dirigir teatro y dirigir ópera "Hay una diferencia de tempos. La partitura ya lleva un ritmo, en el teatro el ritmo se puede cambiar. En la ópera hay una fuerza extraordinaria que es la del intérprete ". En Peralada, Oriol Broggi ha estrenado como director de ópera.
Durante dos días, el público ha disfrutado con este cuento en forma operística planteado por Broggi como un espectáculo especial, ya que se ha hecho al aire libre y esto requería un tratamiento especial.
El elenco de La Flauta Mágica de Peralada ha sido formado por excelencia • lentes voces: Andreas Bauer, Liparit Avetisyan, Christopher Robertson, Gerard Farreras, Vicenç Esteve Madrid, Kathryn Lewek, Olga Kulchynska, Anaïs Constans, Mercedes Gancedo y Anna Alàs, Julia Farrés-Llongueras, Julia Carreño, Núria Pou, Anna Ruiza, Aina Sala, Julia Salamero y Núria Vives, Adrian Érod, Francisco Vas y Lluís Soler. También han intervenido el Coro (Dirección Conxita García) y la Orquesta del Gran Teatro del Liceo, bajo la batuta de Josep Pons.

 Foto: Jordi Mestre