'THE FAIRY QUEEN' EN EL SAVONLINNA OPERA FESTIVAL

'THE FAIRY QUEEN' EN EL SAVONLINNA OPERA FESTIVAL

El Festival Perelada viaja este verano a Finlandia, invitado por el prestigioso Savonlinna Opera Festival, recientemente reconocido como Mejor Festival de Ópera en los International Opera Awards 2024, donde presentará The Fairy Queen de Henry Purcell, una producción propia estrenada con gran éxito en el año 2022. Esta participación representa un paso importante en la proyección internacional del festival ampurdanés, que consolida así su papel como coproductor y promotor de ópera y creación escénica con sello propio.

Con dirección escénica de Joan Anton Rechi y dirección musical de Dani Espasa, The Fairy Queen es una semi-ópera barroca basada libremente en A Midsummer Night’s Dream de William Shakespeare. Protagonizada por el contratenor Xavier Sabata como Maestro de Ceremonias y la soprano Ana Quintans, la obra se presenta como una gran fiesta escénica, donde el teatro y la fantasía se mezclan con humor, lirismo y referencias a la gran tradición operística.

Según su director escénico, Joan Anton Rechi, The Fairy Queen es “nuestra carta de amor a la música y a la gran ópera. En escena aparecerán grandes personajes operísticos como Turandot, Otello o Madama Butterfly. Esta producción sorprenderá y entretendrá. Incluso hay un pequeño homenaje a Eurovisión, que tengo entendido que en Finlandia gusta mucho.”

La música de Purcell, interpretada por la prestigiosa Helsinki Baroque Orchestra, se complementa con una dramaturgia original donde se confunden sueños y realidades, y donde iconos de la lírica se transforman en espíritus mágicos perdidos en un bosque encantado. La escenografía, firmada por Gabriel Insignares, recrea un jardín onírico que en Perelada se expandía por toda la platea, y que ahora se traslada al castillo medieval de Olavinlinna, uno de los escenarios más singulares de Europa.

El reparto completo incluye, además de Sabata y Quintans, a la soprano Judith Van Wanroij y a los tenores Mark Milhofer y Thomas Walker, así como al bajo-barítono Nicolas Brooymans y los bailarines Mar Gómez y Xavi Martínez. La producción también cuenta con el coro Ensemble O Vos Omnes, bajo la dirección de Xavier Pastrana.

En Perelada, esta producción se concibió como un homenaje a las grandes noches de ópera vividas en el festival, una celebración escénica llena de magia, humor y pasión musical, que ahora viaja a Savonlinna para conectar con nuevos públicos.

El equipo artístico del Festival Perelada llegó a Savonlinna hace pocos días y ya trabaja intensamente en el montaje. “Nos sentimos muy bien en Savonlinna, nos hemos encontrado con un lugar precioso, rodeado de naturaleza, y nos han acogido muy cálidamente”, explica Dani Aragall, director de producción del festival. “El castillo es un monumento histórico impresionante, en el que se celebra uno de los festivales más destacados del mundo. Nos ha maravillado la gran capacidad del equipo del Savonlinna Opera Festival para organizar tanta actividad y superar siempre las dificultades técnicas que conlleva el espacio.”

El Savonlinna Opera Festival y el Festival Perelada comparten una mirada artística vinculada a la naturaleza, el patrimonio y la creación contemporánea. Esta complicidad ha sido clave para hacer realidad una colaboración que supone un reconocimiento a la trayectoria artística de Perelada y una oportunidad para hacer oír su voz en Europa. El festival catalán se suma así a una selecta lista de invitados por Savonlinna, que en el pasado ha acogido producciones del Gran Teatre del Liceu (L’elisir d’amore) y del Teatro Real de Madrid (I puritani).

“El Festival Perelada trae una joya singular al escenario de Olavinlinna”, afirma Ville Matvejeff, director artístico del Savonlinna Opera Festival. “The Fairy Queen es una semi-ópera que combina canto, diálogo y danza, con una música vibrante y llena de color. Además, es la música más antigua que se ha interpretado nunca en este escenario.”

Con este viaje, Perelada reafirma su vocación internacional y su apuesta por una ópera viva, con personalidad y abierta al mundo. Un paso adelante en la consolidación del proyecto como plataforma de excelencia, creación propia y proyección internacional, que refuerza la capacidad del festival para dialogar con los grandes equipamientos escénicos de Europa y convertir el talento local en un activo de prestigio global.

Las funciones de The Fairy Queen tendrán lugar los días 29 y 31 de julio y 2 de agosto de 2025.