JORDI SAVALL
Jordi Savall es una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación y el gran embajador del renacimiento de la música antigua. Hace más de cincuenta años que da a conocer al mundo maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y el olvido. Dedicado a la investigación de estas músicas antiguas, las lee y las interpreta con su viola de gamba o como director. Sus actividades como concertista, pedagogo, investigador y creador de nuevos proyectos lo sitúan entre los principales artífices del fenómeno de revalorización de la música histórica. Es fundador, junto con Montserrat Figueras, de los grupos musicales Hespèrion XXI (1974), La Capella Reial de Catalunya (1987) y Le Concert des Nations (1989), con los que explora y crea un universo de emociones y belleza, y las proyecta al mundo y a miles de amantes de la música. Su trayectoria artística ha sido considerada uno de los motores del renacimiento de la música antigua de Europa, del Nuevo Mundo y del Mediterráneo, así como un referente de primer orden en el estudio, la interpretación, la dirección y el acercamiento a varias tradiciones musicales en un diálogo intercultural de gran significación. Este verano, vuelve por segunda vez al Festival esta figura capital de la música barroca combinando la interpretación de la viola de gamba con la dirección de Le Concert des Nations, con un repertorio que nos acerca y nos introduce en las cortes de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI con obras magistrales de Guillaume Dumanoir, Monsieur de Sainte-Colombe, Marin Marais, François Couperin, Jean-Féry Rebel y Jean-Marie Leclair. Un concierto de música antigua que alberga luces y sombras para una maravillosa velada de verano.
Luis XIII (1610-1643)
Guillaume DUMANOIR (1615-1697)
Suite del Ballet de Stockholm (1641)
Intrada – Sarabande
Marche – Air – Presto (Tambourin I)
Libertas – Presto (Hungaresca)
Sarabande & Tambourin II
Luis XIV (1643-1715)
Los grandes maestros de la viola
Monsieur de SAINTE-COLOMBE, le père (ca. 1640-ca. 1701)
Concert XLI à deux violes égales : Le Retour
Le Retour. En gigue. En menuet.
En gigue. En courante. Ballet tendre. En pianelle.
El violista del rey
Marin MARAIS (1656-1728)
Pièces de Viole du 2e livre (París, 1701)
Couplets de Folies d’Espagne.
Sonnerie de Sainte-Geneviève du Mont-de-Paris (París, 1723)
De La Gamme et Autres Morceaux de Symphonie, núm. 3
Los Conciertos Reales
François COUPERIN (1668-1733)
Troisième Concert Royal (París, 1722)
Prélude Lentement
Allemande Légèrement – Courante
Sarabande Grave – Gavotte
Muzette Naïvement
Chaconne Légère
Luis XV (1710-1774)
Jean-Féry REBEL (1666-1747)
Les Éléments (París, 1737)
Ramage: L’Air – Rossignolo
Rondeau: Air pour l’Amour – Sicillienne
Premier Tambourin: L’Eau
Second Tambourin - Premier Tambourin: L’Eau
Jean-Marie LECLAIR (1697-1764)
Sonate VIII à Trois (Re major, op. 2, n.º 8)
« Avec un Violon ou Flûte Allemande, une Viole et Clavecin »
Second livre de sonates (París, 1728)
Adagio – Allegro
Sarabanda Largo – Allegro assai
Jordi Savall y Le Concert Des Nations cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y con el apoyo financiero de la Dirección Regional de Asuntos Culturales Occitania.
LE CONCERT DES NATIONS
Jordi SAVALL, viola de gamba de siete cuerdas Barak Norman (Londres, 1697), y dirección