JULIAN & CHRISTOPH PRÉGARDIEN
IN PARADISUM
IN PARADISUM: UN VIAJE ROMÁNTICO A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE SCHUBERT Y LISZT
El Festival Perelada presenta este verano un espectáculo único y emocionante: In paradisum, una propuesta musical que une la profundidad lírica de Schubert y la virtuosidad pianística de Liszt, de la mano de Julian y Christoph Prégardien –padre e hijo– , la pianista Saskia Giorgini y la narradora y actriz Alba Pujol.
El espectáculo se adentra en el corazón del romanticismo centroeuropeo, un periodo marcado por el viaje como metáfora esencial de la condición humana. La música de Franz Schubert (1797-1828) preside el programa con Lieder que evocan el tránsito entre la vida y la muerte, como Der Wanderer, Frühlingsglaube o Im Abendrot. Piezas impregnadas de melancolía e introspección que trazan un camino poético hacia la eternidad, culminando con Totengräbers Heimweh, donde el sepulturero medita sobre la carga de la vida.
Este viaje interior también nos conduce a la contemplación del agua como símbolo de paso y misterio, con obras como Meeres Stille y Auf dem Wasser zu Singen de Schubert, que evocan la figura de Caronte. La música de Franz Liszt (1811-1886), con piezas como La lugubre gondola, nos transporta a otros paisajes, desde los lagos suizos hasta los canales venecianos, en una atmósfera cargada de nostalgia, espiritualidad y belleza.
Una ocasión irrepetible para vivir la fuerza emocional de la música romántica de la mano de dos grandes maestros del género. Un homenaje sonoro a una época apasionada y trascendental.
El Festival Perelada presenta este verano un espectáculo único y emocionante: In paradisum, una propuesta musical que une la profundidad lírica de Schubert y la virtuosidad pianística de Liszt, de la mano de Julian y Christoph Prégardien –padre e hijo– , la pianista Saskia Giorgini y la narradora y actriz Alba Pujol.
El espectáculo se adentra en el corazón del romanticismo centroeuropeo, un periodo marcado por el viaje como metáfora esencial de la condición humana. La música de Franz Schubert (1797-1828) preside el programa con Lieder que evocan el tránsito entre la vida y la muerte, como Der Wanderer, Frühlingsglaube o Im Abendrot. Piezas impregnadas de melancolía e introspección que trazan un camino poético hacia la eternidad, culminando con Totengräbers Heimweh, donde el sepulturero medita sobre la carga de la vida.
Este viaje interior también nos conduce a la contemplación del agua como símbolo de paso y misterio, con obras como Meeres Stille y Auf dem Wasser zu Singen de Schubert, que evocan la figura de Caronte. La música de Franz Liszt (1811-1886), con piezas como La lugubre gondola, nos transporta a otros paisajes, desde los lagos suizos hasta los canales venecianos, en una atmósfera cargada de nostalgia, espiritualidad y belleza.
Una ocasión irrepetible para vivir la fuerza emocional de la música romántica de la mano de dos grandes maestros del género. Un homenaje sonoro a una época apasionada y trascendental.
Iglesia del Carmen
Programa
EPISODIO I
Franz SCHUBERT (1797 - 1828)
Der Wanderer D 489
Franz LISZT (1811 – 1886)
La lugubre gondola I
F. SCHUBERT
Der Wanderer D 649
Meeres Stille
Auf dem Wasser zu singen
Im Abendrot
F. LISZT
Au lac de Wallenstadt
EPISODIO II
F. SCHUBERT
Frühlingsglaube
F. LISZT
Eglogue
F. SCHUBERT
Totengräbers Heimweh
F. LISZT
Le Mal du pays
F. SCHUBERT
Strophe aus Die Götter Griechenlands
F. LISZT
Les cloches de Geneve
F. SCHUBERT
Nacht und Träume
Canto Gregoriano
In Paradisum
ESTRENO ABSOLUTO
Ficha artística
Julian PRÉGARDIEN, tenor
Christoph PRÉGARDIEN, tenor
Saskia GIORGINI, piano
Alba PUJOL, narradora
Miquel GENESCÀ, Escolania de Montserrat