HÄNDEL

W.CHRISTIE & LES ARTS FLORISSANTS

W.CHRISTIE & LES ARTS FLORISSANTS
BARROCO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

El Festival Perelada acoge este verano una velada única con la interpretación de Il Trionfo del Tempo e del Disinganno de Georg Friedrich Händel, bajo la dirección de William Christie al frente de su emblemático conjunto Les Arts Florissants. Compuesto en 1707, este primer oratorio del joven Händel fusiona la tradición operística italiana con una profunda reflexión moral, anticipando ya los rasgos que definirían su madurez artística.

El libreto, obra del cardenal Benedetto Pamphili, plantea un fascinante enfrentamiento alegórico entre Bellezza, Piacere, Tempo y Disinganno, una metáfora sobre la lucha entre la belleza efímera y la sabiduría trascendente.

Con una estructura cercana a la cantata secular, la partitura alterna recitativos, arias y dúos de gran exigencia técnica y expresiva, y culmina con la célebre aria “Tu del Ciel ministro eletto”, que concluye en un pianissimo inédito del catálogo händeliano.

Les Arts Florissants, conjunto fundado por Christie en 1979, es reconocido por su fidelidad al estilo barroco y su extraordinaria sensibilidad interpretativa. Esta interpretación se enmarca en la gira internacional con la que William Christie celebra su 80.º aniversario. Como parte de esta celebración, el maestro recibirá la Medalla de Honor del Festival Perelada en reconocimiento a su excepcional trayectoria.

Una cita imperdible con una joya del barroco, en manos de uno de sus más insignes intérpretes.
Compra la entrada
Iglesia del Carmen
Programa

Oratorio

Il trionfo del Tempo e del Disinganno

Música de George Friedrich HÄNDEL (1685–1759)

Primer oratorio de Händel, compuesto en la primavera de 1707 sobre un libreto en italiano del cardenal Benedetto PAMPHILI (1653–1730). Estrenado ese verano en Roma.

Ficha artística

Julie ROSET, Bellezza

James WAY, Tempo

Rebecca LEGGETT , Piacere

Jasmine WHITE, Disinganno

LES ARTS FLORISANTS

William CHRISTIE, dirección musical