de Alessandro SCARLATTI
LA GIUDITTA
SCARLATTI Y UNA HISTORIA EXTRAORDINARIA: COMBINACIÓN INFALIBLE
De la mano de la formación barroca Vespres d’Arnadí capitaneada por Dani Espasa, llega por primera vez al Festival La Giuditta, de Alessandro Scarlatti. Considerado el fundador de la escuela de ópera napolitana, Scarlatti compuso un primer oratorio titulado La Giuditta sobre un libreto del cardenal Pietro Ottoboni basado en el bíblico Libro de Judit. El compositor de Palermo mantuvo el mismo título cuando recompuso el oratorio para tres voces unos años más tarde, pero esta vez con texto de Antonio Ottoboni, padre del cardenal Ottoboni. Para distinguir esta segunda Giuditta de la primera, se conoce también como La Giuditta de Cambridge, haciendo referencia al lugar donde se guarda la partitura manuscrita.
En Peralada, la soprano barcelonesa multigalardonada Serena Sáenz (ganadora de la XVI edición del Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé y Premio Especial Festival Castell de Peralada y absoluta protagonista de la última edición de Operalia, donde se ha hecho con varios de los galardones a los que optaba, como el de Mejor Cantante de Zarzuela, el Birgit Nilsson y el segundo premio a la Mejor Voz Femenina del concurso) interpretará a Giuditta, la heroína hebrea que liberó la ciudad asediada de Bethulia después de seducir y decapitar al general Holofernes. El contratenor Xavier Sabata, uno de los nombres habituales del certamen ampurdanés, será Nutrice y el encargado de interpretar la bella Dormi, o fulmine di guerra, una de las canciones de cuna más preciosas, dramáticas y emocionantes de la historia de la música. Finalmente, el tenor británico Thomas Walker, en el rol de Oloferne, completa un elenco vocal de lujo que el Festival Castell de Peralada ha reunido para la ocasión y que sin duda hará las delicias de los aficionados al género.
De la mano de la formación barroca Vespres d’Arnadí capitaneada por Dani Espasa, llega por primera vez al Festival La Giuditta, de Alessandro Scarlatti. Considerado el fundador de la escuela de ópera napolitana, Scarlatti compuso un primer oratorio titulado La Giuditta sobre un libreto del cardenal Pietro Ottoboni basado en el bíblico Libro de Judit. El compositor de Palermo mantuvo el mismo título cuando recompuso el oratorio para tres voces unos años más tarde, pero esta vez con texto de Antonio Ottoboni, padre del cardenal Ottoboni. Para distinguir esta segunda Giuditta de la primera, se conoce también como La Giuditta de Cambridge, haciendo referencia al lugar donde se guarda la partitura manuscrita.
En Peralada, la soprano barcelonesa multigalardonada Serena Sáenz (ganadora de la XVI edición del Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé y Premio Especial Festival Castell de Peralada y absoluta protagonista de la última edición de Operalia, donde se ha hecho con varios de los galardones a los que optaba, como el de Mejor Cantante de Zarzuela, el Birgit Nilsson y el segundo premio a la Mejor Voz Femenina del concurso) interpretará a Giuditta, la heroína hebrea que liberó la ciudad asediada de Bethulia después de seducir y decapitar al general Holofernes. El contratenor Xavier Sabata, uno de los nombres habituales del certamen ampurdanés, será Nutrice y el encargado de interpretar la bella Dormi, o fulmine di guerra, una de las canciones de cuna más preciosas, dramáticas y emocionantes de la historia de la música. Finalmente, el tenor británico Thomas Walker, en el rol de Oloferne, completa un elenco vocal de lujo que el Festival Castell de Peralada ha reunido para la ocasión y que sin duda hará las delicias de los aficionados al género.
Programa
LA GIUDITTA de Alessandro SCARLATTI
Oratorio para tres voces
Libretto de Antonio OTTOBONI
Estreno en Nápoles hacia el 1690
La Giuditta llega por primera vez al festival con un cast vocal de lujo encabezado por la multigalardonada Serena Sáenz como la heroína hebrea y con los mejores exponentes del barroco de nuestra casa.
Ficha artística
Serena SÁENZ, Giuditta
Xavier SABATA, Nutrice
Thomas WALKER, Oloferne
VESPRES D’ARNADÍ
Dani ESPASA, dirección musical