FREDDIE DE TOMMASO
VIVA VERDI!
El tenor Freddie De Tommaso vuelve al Festival de Peralada después de debutar en la primera edición de Pascua del festival ampurdanés. El joven cantante, nacido en 1993, ha ido ganándose la aprobación y la admiración, tanto de la crítica como del público, desde su llegada al mundo de la ópera. Después de ganar, en 2018, el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas, su trayectoria va sumando éxitos, como el que logró cuando se puso en la piel de Cavaradossi en la producción de Tosca de la Royal Opera y así se convirtió en el tenor más joven de todos los tiempos en interpretar este papel en un escenario tan emblemático y el primer británico en hacerlo desde 1963. Su majestuosa voz de tenor lírico spinto de poderosa proyección y de timbre lleno de harmónicos, así como su pasión y entrega en las interpretaciones, le han llevado a debutar en algunos de los coliseos operísticos más grandes como La Scala de Milán, la Ópera de Viena o la Royal Opera House. Acompañado al piano por la directora de orquesta Audrey Saint-Gil, el tenor italobritánico vuelve al Festival para ofrecer un poderoso recital con arias y canciones de Giuseppe Verdi. El programa, formado por una selección de algunas de las arias más apreciadas del compositor italiano, junto a obras verdianas más desconocidas por el gran público, promete ser uno de los puntos más álgidos del verano, y una parada obligada para los grandes amantes de la lírica y las grandes voces.
El tenor Freddie De Tommaso vuelve al Festival de Peralada después de debutar en la primera edición de Pascua del festival ampurdanés. El joven cantante, nacido en 1993, ha ido ganándose la aprobación y la admiración, tanto de la crítica como del público, desde su llegada al mundo de la ópera. Después de ganar, en 2018, el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas, su trayectoria va sumando éxitos, como el que logró cuando se puso en la piel de Cavaradossi en la producción de Tosca de la Royal Opera y así se convirtió en el tenor más joven de todos los tiempos en interpretar este papel en un escenario tan emblemático y el primer británico en hacerlo desde 1963. Su majestuosa voz de tenor lírico spinto de poderosa proyección y de timbre lleno de harmónicos, así como su pasión y entrega en las interpretaciones, le han llevado a debutar en algunos de los coliseos operísticos más grandes como La Scala de Milán, la Ópera de Viena o la Royal Opera House. Acompañado al piano por la directora de orquesta Audrey Saint-Gil, el tenor italobritánico vuelve al Festival para ofrecer un poderoso recital con arias y canciones de Giuseppe Verdi. El programa, formado por una selección de algunas de las arias más apreciadas del compositor italiano, junto a obras verdianas más desconocidas por el gran público, promete ser uno de los puntos más álgidos del verano, y una parada obligada para los grandes amantes de la lírica y las grandes voces.
Iglesia del Carmen
Programa
PARTE I
Giuseppe VERDI (1813-1901)
“La mia letizia infondere”, de I Lombardi
“Ah! Si, ben dite… Tutto parea sorridere”, de Il corsaro
“La seduzione”
“Ah! Si, ben mio”, de Il trovatore
“Stornello”
“Il foglio dunque?”… “Quando la sere al placido”, de Luisa Miller
PART II
Giuseppe VERDI
“Lunga da lei… De miei bollenti spiriti”, de La traviata
“Sotto il sol di Siria ardente”, de Aroldo
6 Romanze:
More, Elisa, lo stanca poeta
In solitaria stanza
Nell’orror di notte oscur
“Forse la soglia attinse... Ma se m’è forza perderti...”, de Un ballo in maschera
En colaboración con el 175 aniversario del Gran Teatre del Liceu
Ficha artística
Freddie de Tommaso, tenor
Audrey Saint-Gil, piano