MONTEVERDI – PIAZZOLA

LEONARDO GARCÍA ALARCÓN

LEONARDO GARCÍA ALARCÓN
UN DIÁLOGO ARTÍSTICO ESPECTACULAR ENTRE DOS GENIOS DE SU TIEMPO
De Monteverdi a Piazzola plantea una vuelta a través del tiempo entre el compositor barroco Claudio Monteverdi y el creador argentino Astor Piazzola. Un espectáculo a cargo de la Capella Mediterrània, bajo la dirección de Leonardo García Alarcón, donde se muestra cómo estos dos genios de la música abordaron cuestiones fundamentales como la noche, el amor, el abandono, la guerra o la muerte. Desde la Venecia del siglo XVII hasta el Buenos Aires del siglo XX, la magia del bandoneón guiará al público en un viaje en el que sonarán desde un violín barroco o un laúd hasta una guitarra eléctrica o una corneta, demostrando que tanto los miedos como las pasiones humanas trascienden al paso del tiempo y que la música ha sido y será un lenguaje universal. El espectáculo nace de una idea totalmente barroca: hacer vivir la emoción y la expresividad más allá de las particularidades de los instrumentos de época. Un diálogo permanente entre instrumentos antiguos y modernos, entre el pasado y el presente. Con una poderosa dramaturgia que nos lleva en progresión por la vida y la muerte, integrando plenamente ambas estéticas musicales y las partituras especialmente transcritas, en particular para el bandoneón, instrumento que se presenta como hilo conductor durante todo el espectáculo. De Monteverdi a Piazzola es una ocasión única para disfrutar del arte en estado puro.
Compra la entrada
Iglesia del Carmen
Programa

La noche:

Anibal Troilo: La última curda (tango, 1956)

Monteverdi: Dormo ancora (Il ritorno d’Ulisse in patria, 1640)

Piazzolla: Romance del Diablo (Serie del Diablo, 1965)

Monteverdi: Sinfonía (L’Orfeo, 1607)

Un presagio:

Monteverdi: Dorme, l’incauta dorme (L’incoronazione di Poppea, 1642)

Piazzolla: Vuelvo al sur (texto de Pino Solanas, 1987)

Monteverdi: Ohimé, ch’io cado (Il primo libro delle canzonette, 1593)

El amor:

Piazzolla: Milonga del Ángel (Serie del Ángel, 1965)

Monteverdi: Sol per te bella Euridice (L’Orfeo, 1607)

Monteverdi: Pur ti miro (L’incoronazione di Poppea, 1642)

El abandono:

Piazzolla: Balada para un loco (texto de Horacio Ferrer, 1969)

Monteverdi: Lamento della ninfa (VIII libro dei madrigali, 1638)

Piazzolla: Chiquilín de Bachín (Horacio Ferrer, 1968)

La guerra:

Monteverdi: Sinfonía de guerra (Il ritorno d’Ulisse in patria, 1640)

Piazzolla: Jacinto Chiclana (texto de Jorge Luis Borges, 1965)

Piazzolla: Michelangelo 70 (1969)

La muerte:

Monteverdi: Benedicta (Il vespro della Beata Vergine, 1610)

Piazzolla: Muerte del Ángel (Serie del Ángel, 1962)

Piazzolla: Balada para mi muerte (texto de Horacio Ferrer, 1968)

Monteverdi: “S’apre la tomba” (Il secondo libro delle canzonette, 1637)

 

* El programa podría ser susceptible de modificación.

Ficha artística

CAPPELLA MEDITERRANEA

Leonardo García Alarcón, dirección